
Cuando trabajas para una empresa en Chile, la ley te protege con ciertos derechos. Uno de ellos es la indemnización por años de servicio. Imagina que es como una recompensa por tu tiempo y esfuerzo en la empresa. Si te despiden por necesidades de la empresa y llevas al menos un año trabajando allí, la empresa debe pagarte esta indemnización para ayudarte mientras buscas un nuevo trabajo. (1)
¿Cuándo me corresponde?
No siempre que te despiden te corresponde esta indemnización. Para tener derecho a ella, deben pasar estas dos cosas:
Llevar al menos un año trabajando en la empresa. Si llevas menos tiempo, no te corresponde este beneficio.
Que te despidan por "necesidades de la empresa". Esto significa que la empresa te despide por razones que no tienen que ver contigo, como por ejemplo, si tienen que reducir personal o cerrar una sucursal. (1)
Es muy importante entender la diferencia entre ser despedido por necesidades de la empresa y ser despedido por una falta que cometiste como trabajador. Si la empresa decide terminar tu contrato por una razón válida relacionada con sus propias necesidades, como una reestructuración o una disminución en la producción, entonces tienes derecho a la indemnización. Pero si te despiden por una falta grave, como robar o no ir a trabajar sin avisar, pierdes ese derecho. (3)
Además, es posible que puedas negociar una indemnización mayor a la que establece la ley al momento de firmar tu contrato con la empresa. (1)
Aviso Previo e Indemnización
La ley también te protege con el aviso previo. Tu empleador debe avisarte con al menos 30 días de anticipación si va a despedirte. Si no te avisa con ese tiempo, debe pagarte una indemnización sustitutiva del aviso previo, que es como si te hubieran pagado ese mes que te faltó de aviso. (3)
Vacaciones e Indemnización
Si al momento de ser despedido aún tienes días de vacaciones que no has usado, no te preocupes, ¡no los pierdes! La empresa debe pagarte esos días como parte de tu finiquito. Esto se conoce como indemnización del feriado anual o vacaciones. (3)
¿Cómo se calcula?
Para calcular cuánto te deben pagar de indemnización por años de servicio, se usa tu último sueldo mensual. Por cada año que trabajaste en la empresa, te corresponde un mes de sueldo. (5)
Para que te quede más claro, aquí te lo explicamos paso a paso:
Paso 1: Se toma tu último sueldo mensual completo.
Paso 2: Se multiplica ese sueldo por la cantidad de años completos que trabajaste en la empresa.
Paso 3: Si trabajaste más de 6 meses en un año (por ejemplo, 1 año y 8 meses), ese año extra también se toma en cuenta para el cálculo. (5)
Ejemplos:
Si ganabas $500.000 al mes y trabajaste 3 años, te corresponderían $1.500.000 de indemnización.
Si ganabas $700.000 al mes y trabajaste 5 años y 8 meses, te pagan como si hubieras trabajado 6 años, es decir, $4.200.000.
Si tienes un "contrato por obra o faena", la indemnización se calcula de forma diferente. Dependiendo de cuándo firmaste tu contrato, te corresponde un cierto número de días de sueldo por cada mes trabajado. (6)
Tope de la Indemnización
¡Importante! Hay un límite máximo de 11 años para la indemnización. Aunque hayas trabajado 20 años, solo te pagarán como si hubieras trabajado 11. (5)
¿Cómo se paga?
Normalmente, la indemnización se paga en una sola cuota, junto con tu finiquito. El finiquito es un documento que debes firmar al terminar tu relación laboral con la empresa. En este documento se detallan todos los pagos que te corresponden, como tu sueldo del último mes, las vacaciones no usadas, la indemnización por años de servicio (si corresponde), y otros beneficios. (1)
También puedes acordar con tu empleador pagarla en cuotas. Si te la pagan en cuotas, deben dejarlo por escrito en el finiquito, con el monto de cada cuota y la fecha de pago. (7)
Además, es importante que sepas que la indemnización por años de servicio está exenta de impuestos hasta cierto límite. Esto significa que no tendrás que pagar impuestos por ese dinero si no supera las 90 UF por año trabajado. (1)
Excepciones
Hay algunas situaciones en las que la indemnización por años de servicio no se aplica, incluso si te despiden por "necesidades de la empresa". Por ejemplo, si tienes un contrato a plazo fijo o un contrato por obra o faena (a menos que se haya renovado muchas veces y se considere indefinido), es posible que no tengas derecho a esta indemnización. (1)
¿Qué pasa si no me pagan?
Si tu empleador no te paga la indemnización, o no la calcula bien, puedes reclamar en la Inspección del Trabajo. Ellos te ayudarán a llegar a un acuerdo con la empresa. (4)
Para hacer el reclamo, necesitas llevar tu cédula de identidad, el acta de reclamo ante la Inspección del Trabajo, la carta de despido (si la tienes), tu contrato de trabajo, liquidaciones de sueldo y cualquier otro documento que pueda servir como prueba. (9)
Si no se ponen de acuerdo con la empresa, puedes demandarla en los tribunales del trabajo. Para esto, es recomendable que busques la ayuda de un abogado. (10)
Ejemplo de un caso real:
En un caso de 2022, una trabajadora llamada Ana fue despedida de su trabajo después de 11 años. Su empleador no cumplió con su deber de proteger su seguridad en el trabajo, por lo que Ana decidió demandar a la empresa. El juez le dio la razón a Ana y ordenó a la empresa pagarle $6.750.392 por la indemnización de sus 11 años de servicio. (11)
En resumen
La indemnización por años de servicio es un derecho que tienes como trabajador en Chile. Es una ayuda económica que te corresponde si te despiden por necesidades de la empresa y cumples con ciertas condiciones.
Conclusión
La indemnización por años de servicio es una parte importante de tus derechos laborales en Chile. Es fundamental que conozcas las condiciones para recibirla, cómo se calcula y qué hacer si tu empleador no te la paga. Recuerda que Chile tiene uno de los sistemas de indemnización por despido más generosos del mundo. (12)
Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en contactar a la Inspección del Trabajo. Ellos te podrán orientar y ayudar a defender tus derechos.
Fuentes citadas
1. ¿Qué es la indemnización por años de servicio? Concepto, cálculo y derechos en Chile, acceso: marzo 3, 2025, https://www.bemmbo.com/blog/que-es-la-indemnizacion-por-anos-de-servicio-en-chile
2. ¿Cuándo existe el derecho a la indemnización por años de servicio? - DT - Consultas, acceso: marzo 3, 2025, https://www.dt.gob.cl/portal/1628/w3-article-60593.html
3. Indemnización por Despido, acceso: marzo 3, 2025, https://www.bcn.cl/portal/leyfacil/recurso/indemnizacion-por-despido
4. Término de contrato de trabajo, acceso: marzo 3, 2025, https://www.bcn.cl/portal/leyfacil/recurso/termino-de-contrato-de-trabajo
5. Indemnización por años de servicio (Chile) - Wikipedia, la enciclopedia libre, acceso: marzo 3, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Indemnizaci%C3%B3n_por_a%C3%B1os_de_servicio_(Chile)
6. Indemnización por años de servicio: Todo lo que necesitas - GeoVictoria, acceso: marzo 3, 2025, https://www.geovictoria.com/es-cl/blog/recursos-humanos/como-se-realiza-la-indemnizacion-por-anos-de-servicio-todo-aqui
7. ¿Cómo debe pagarse la indemnización por años de servicio al trabajador que fue contratado cuando el beneficio indemnizatorio tenía un límite inferior al actual? - DT - Consultas, acceso: marzo 3, 2025, https://www.dt.gob.cl/portal/1628/w3-article-60609.html
8. ¿Qué puede hacer el trabajador para exigir el otorgamiento de su finiquito? - DT - Consultas, acceso: marzo 3, 2025, https://www.dt.gob.cl/portal/1628/w3-article-109632.html
9. Presentación de demanda por despido injustificado - ChileAtiende, acceso: marzo 3, 2025, https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/325-presentacion-de-demanda-por-despido-injustificado
10. Asesoría jurídica para demandar indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual - ChileAtiende, acceso: marzo 3, 2025, https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/76323-asesoria-juridica-para-demandar-indemnizacion-de-perjuicios-por-responsabilidad-extracontractual
11. La Serena, quince de septiembre de dos mil veintidós. Visto y considerando: Primero: comparece don Claudio Martínez Molina, ch, acceso: marzo 3, 2025, https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/getRulingNew/34654
12. Indemnización por años de servicio: hora de un cambio - Diario Financiero, acceso: marzo 3, 2025, https://www.df.cl/opinion/columnistas/indemnizacion-por-anos-de-servicio-hora-de-un-cambio
Comments