top of page

Rechazo al Crédito Fiscal IVA

Foto del escritor: Mario E. AguilaMario E. Aguila


El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto indirecto que grava el consumo en Chile. Los contribuyentes que realizan actividades económicas gravadas con IVA tienen derecho a un crédito fiscal por el IVA soportado en la adquisición de bienes y servicios que se utilizan en dichas actividades. Sin embargo, el Servicio de Impuestos Internos (SII) puede rechazar el crédito fiscal en determinadas circunstancias, lo que puede generar importantes perjuicios para los contribuyentes.

Este reportaje, basado en un análisis de la legislación, doctrina y jurisprudencia chilena, examina el rechazo al crédito fiscal IVA en Chile desde la perspectiva del contribuyente. Se abordarán las principales causales de rechazo, las dificultades que enfrentan los contribuyentes al solicitar el crédito fiscal y las consecuencias que puede tener su rechazo. Finalmente, se propondrán soluciones y recomendaciones para mejorar el sistema de crédito fiscal IVA en Chile.

Normativa del Crédito Fiscal IVA en Chile

El crédito fiscal IVA se encuentra regulado en el Decreto Ley N° 825 de 1974, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. De acuerdo con esta normativa, los contribuyentes afectos al IVA tienen derecho a un crédito fiscal contra el débito fiscal determinado por el mismo período tributario 1. Este crédito se genera por el IVA soportado en la adquisición de bienes y servicios que se destinen a:

  • Formar parte del activo realizable, como mercaderías, materias primas, etc2..

  • Formar parte del activo fijo de la empresa 2.

  • Gastos generales relacionados con la actividad del contribuyente 2.

  • Operaciones amparadas por un contrato de venta o arriendo con opción de compra de un inmueble 2.

El crédito fiscal se utiliza para compensar el débito fiscal del mismo período tributario. Si existe un remanente de crédito fiscal, este se puede trasladar a períodos tributarios siguientes hasta agotarlo 3.

Es importante destacar que el derecho a compensar el crédito con el débito fiscal no prescribe. Sin embargo, el derecho a solicitar la devolución del remanente de crédito fiscal prescribe en cuatro años, contados desde la fecha en que el contribuyente puede solicitar por primera vez la devolución 4.

En el caso de las facturas electrónicas, el derecho a crédito fiscal se genera una vez que el comprador emite el acuse de recibo de la factura electrónica, de acuerdo con la normativa establecida 5. Este crédito también se puede utilizar en contratos de venta o arrendamiento con opción de compra de bienes inmuebles y otros contratos definidos por la ley 5.

Cabe mencionar un intento histórico de reforma al sistema de crédito fiscal. En el año 2001, se introdujo una modificación que exigía el pago parcial del precio o remuneración, equivalente al monto del impuesto que grava la operación, para que el crédito fiscal fuera utilizable 6. Sin embargo, esta modificación fue suprimida en 2002 antes de entrar en vigencia, restituyendo el procedimiento anterior para recuperar el crédito fiscal del IVA sin exigir el pago previo 6.

Requisitos para la procedencia del Crédito Fiscal IVA

Para que proceda el crédito fiscal IVA, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Que los bienes o servicios adquiridos se destinen a operaciones gravadas con IVA 1.

  • Que la adquisición de bienes o servicios esté debidamente documentada con una factura que cumpla con los requisitos legales 1.

  • Que el IVA recargado en la factura haya sido efectivamente pagado 6.

  • Que la factura sea emitida por un contribuyente de IVA 7.

  • En el caso de operaciones mixtas, donde se realicen actividades gravadas y exentas de IVA, los bienes o servicios adquiridos deben estar destinados a generar simultáneamente ambas operaciones 2.

Derechos del contribuyente en caso de rechazo al Crédito Fiscal IVA

En caso de rechazo al crédito fiscal IVA, el contribuyente tiene derecho a:

  • Reclamar ante el SII: El contribuyente puede presentar un reclamo ante el SII, solicitando la revisión de la decisión de rechazo 8.

  • Recurrir a los tribunales tributarios: Si el reclamo ante el SII es rechazado, el contribuyente puede recurrir a los tribunales tributarios para impugnar la decisión 8.

  • Utilizar fotocopia legalizada de factura extraviada: En caso de pérdida de la factura original, el contribuyente puede acreditar el derecho a crédito fiscal presentando una fotocopia legalizada de la factura, siempre que el documento haya sido recibido y registrado previamente por el proveedor 2.

  • Carga de la prueba en caso de controversia: En caso de que el SII acredite la falsedad de la factura,  la carga de la prueba recae en el contribuyente, quien debe acreditar la efectividad de las operaciones y el cumplimiento de los requisitos para la procedencia del crédito fiscal 9.

Doctrina Tributaria sobre el Crédito Fiscal IVA

La doctrina tributaria ha analizado en profundidad el crédito fiscal IVA, abordando diferentes aspectos como su naturaleza jurídica, requisitos para su procedencia y causales de rechazo. A continuación, se presentan las principales perspectivas doctrinales:

Naturaleza jurídica del crédito fiscal

Existen dos posturas principales sobre la naturaleza jurídica del crédito fiscal:

  • Derecho personal: Algunos autores sostienen que el crédito fiscal es un derecho personal del contribuyente frente al Estado, similar a un derecho de crédito en el derecho común 10.

  • Mecanismo de sustracción: Otros autores argumentan que el crédito fiscal no es un derecho en sí mismo, sino un mecanismo de sustracción que se utiliza para determinar el impuesto a pagar, formando parte de la estructura del IVA 10.

Requisitos para la procedencia del crédito fiscal

En cuanto a los requisitos para la procedencia del crédito fiscal, la doctrina ha discutido la necesidad de que el IVA recargado en la factura haya sido efectivamente pagado.

  • Pago efectivo como requisito esencial: Algunos autores consideran que este requisito es esencial para evitar el fraude fiscal, ya que asegura que el IVA soportado haya ingresado a arcas fiscales 10.

  • Vinculación con el giro como requisito suficiente: Otros autores argumentan que basta con que la adquisición de bienes o servicios esté vinculada con el giro de la empresa para que proceda el crédito fiscal, sin necesidad de acreditar el pago efectivo del IVA 10.

Crédito fiscal en las reorganizaciones empresariales

La doctrina también ha analizado el impacto del crédito fiscal en los procesos de reorganización empresarial, como fusiones y adquisiciones. Existe controversia sobre si el crédito fiscal debe considerarse un derecho personalísimo que se extingue con la empresa que lo generó, o si puede ser transferido o utilizado por la empresa absorbente 11.

Jurisprudencia relevante sobre el rechazo al Crédito Fiscal IVA

La jurisprudencia chilena ha establecido importantes criterios sobre el rechazo al crédito fiscal IVA. A continuación, se presentan algunos fallos relevantes:

  • Fundamentación del rechazo: En el caso "RV Seafood S.A. con SII" 12, la Corte Suprema determinó que el SII debe fundamentar adecuadamente el rechazo al crédito fiscal, especificando el motivo por el cual se impugna la factura. Este fallo refuerza el derecho del contribuyente a un debido proceso y a conocer las razones de la decisión del SII.

  • Pago del IVA por el emisor: En el caso "Nespresso Chile S.A. con SII" 12, la Corte Suprema estableció que la sola circunstancia de que el emisor de la factura no haya cumplido con el pago del IVA no es suficiente para rechazar el crédito fiscal. Este criterio protege a los contribuyentes de buena fe que adquieren bienes o servicios de proveedores que incumplen sus obligaciones tributarias.

  • Información no puesta en conocimiento del contribuyente: En el caso "Comercial Mas Luz Ltda. con SII" 12, la Corte Suprema señaló que el SII no puede rechazar el crédito fiscal basándose en información que no ha sido puesta en conocimiento del contribuyente. Este fallo garantiza el derecho del contribuyente a defenderse adecuadamente, conociendo todos los antecedentes que sustentan la decisión del SII.

Tendencia jurisprudencial: Se observa una tendencia en la jurisprudencia, reflejada en casos como "RV Seafood S.A. con SII" 12, "Inversiones Tunquén S.A. con SII" 12, y "Banco Santander Chile con SII" 13, donde los tribunales se inclinan a favor de los contribuyentes en casos donde el SII no ha justificado adecuadamente el rechazo al crédito fiscal. Esta tendencia indica un mayor énfasis en la protección de los derechos de los contribuyentes y en la necesidad de que el SII actúe con transparencia y fundamentación.

Análisis de las principales causales de rechazo

El SII puede rechazar el crédito fiscal IVA por diversas razones, que se pueden agrupar en las siguientes categorías:


Causal de Rechazo

Descripción

Ejemplo

Facturas no fidedignas

Facturas que contienen irregularidades materiales que hacen presumir que no se ajustan a la verdad.

Facturas con correcciones, enmendaduras, o que no guardan armonía con los asientos contables 8.

Facturas falsas

Facturas que no reflejan una operación real.

Facturas emitidas por un proveedor que simula operaciones inexistentes 7.

Facturas que no cumplen con los requisitos legales

Facturas que no cumplen con los requisitos formales establecidos en la ley.

Facturas que no indican la fecha de emisión, el RUT del comprador o el detalle de la operación 8.

Facturas emitidas por personas que no son contribuyentes de IVA

El IVA recargado en la factura no da derecho a crédito fiscal si el emisor no es contribuyente de IVA.

Una empresa adquiere servicios de un profesional que emite boletas de honorarios, las cuales no dan derecho a crédito fiscal 2.

Es importante destacar que la calificación de una factura como "no fidedigna" o "falsa" debe estar debidamente fundamentada por el SII, y el contribuyente tiene derecho a defenderse y presentar pruebas que demuestren la efectividad de las operaciones 7.

Dificultades que enfrentan los contribuyentes

Los contribuyentes enfrentan diversas dificultades al solicitar el crédito fiscal IVA 6, entre las que se destacan:

  • Complejidad de la normativa: La normativa del IVA es compleja y puede ser difícil de interpretar para los contribuyentes, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Esto se debe a la gran cantidad de normas, reglamentos e instrucciones que regulan el IVA, así como a la existencia de excepciones y casos especiales que dificultan su aplicación.

  • Exceso de requisitos: Los requisitos para la procedencia del crédito fiscal son numerosos y pueden ser difíciles de cumplir en la práctica. Los contribuyentes deben recopilar y conservar una gran cantidad de documentación, lo que puede ser una carga administrativa importante, especialmente para las PYMES con recursos limitados.

  • Falta de claridad en las instrucciones del SII: Las instrucciones del SII no siempre son claras y precisas 8, lo que puede generar confusión entre los contribuyentes. En ocasiones, las instrucciones son ambiguas o contradictorias, lo que dificulta su interpretación y aplicación correcta.

  • Discrecionalidad del SII: El SII tiene un amplio margen de discrecionalidad al momento de decidir sobre el rechazo al crédito fiscal 9, lo que puede generar inseguridad jurídica para los contribuyentes. La falta de criterios claros y objetivos en la aplicación de la normativa puede llevar a decisiones arbitrarias que perjudican a los contribuyentes.

Fuentes citadas

1. ¿Cuáles son los requisitos para usar el Crédito Fiscal-IVA? - SII, acceso: febrero 19, 2025, https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/impuestos_mensuales/001_130_0622.htm

2. Crédito fiscal del IVA - Easytax - Automatización del Control de Facturas Electrónicas (DTE), acceso: febrero 19, 2025, https://www.easytax.cl/blog/credito-fiscal-del-iva-lo-que-necesitas-saber

3. Aspectos básicos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) - BCN, acceso: febrero 19, 2025, https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/21232/5/JPC%20Aspectos%20basicos%20del%20IVA_v2_v3_v4.pdf

4. EL DERECHO A COMPENSAR EL CRÉDITO CON EL DÉBITO FISCAL, NO PRESCRIBE. VENCIMIENTO DEL CRÉDITO FISCAL DEL IVA Oscar Chile Monr - chilemonroy.com, acceso: febrero 19, 2025, https://chilemonroy.com/docs/1521123585VENCIMIENTO%20DEL%20CREDITO%20FISCAL%20DEL%20IVA..pdf

5. IVA Crédito Fiscal: Todo lo que Debes Saber - Lofwork, acceso: febrero 19, 2025, https://www.lofwork.cl/iva-credito-fiscal/

6. Análisis de algunos requisitos para la procedencia del crédito fiscal IVA en Chile y México - Cámara de Diputados, acceso: febrero 19, 2025, https://www.camara.cl/verDoc.aspx?prmID=140566&prmTIPO=DOCUMENTOCOMISION

7. analisis de la jurisprudencia sobre pérdida del crédito fiscal en los casos del artículo 23 - Repositorio UCHILE, acceso: febrero 19, 2025, https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/107559/gebauer_r.pdf?sequence=3

8. El Tribunal Tributario y Aduanero de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, dio lugar en parte a la reclamación interpuesta por la contribuyente, reconociéndose como procedente el IVA Crédito Fiscal contenido en las facturas cuestionadas, ya su vez, se confirma la Resolución Exenta y las demás Liquidaciones emitidas por el Fiscalizador. - SII, acceso: febrero 19, 2025, https://www.sii.cl/normativa_legislacion/jurisprudencia_judicial/tribunales_tributarios/2014/jj4161.htm

9. Privación de crédito fiscal IVA por inexistencia de las operaciones - Facultad de Derecho - Universidad del Desarrollo, acceso: febrero 19, 2025, https://derecho.udd.cl/actualidad-juridica/files/2021/01/AJ-Num-8-P241-1.pdf

10. Tema II IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS TRATAMIENTO DEL CREDITO FISCAL “REQUISITOS SUSTANCIALES DEL CREDITO FISCAL” Ponencia I, acceso: febrero 19, 2025, https://www.ipdt.org/uploads/docs/09_Rev%2041_ACA.pdf

11. EL CRÉDITO FISCAL Y LA REORGANIZACIÓN TRIBUTARIA TAX CREDIT AND TAX REORGANIZATION - Dialnet, acceso: febrero 19, 2025, https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9156827.pdf

12. RV SEAFOOD S.A. CON SII. LOS FUNDAMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO QUE RECHAZA EL CRÉDITO FISCAL DE UNA FACTURA IDEOLÓGICAMENTE - REVISTA DE DERECHO TRIBUTARIO - Universidad de Concepción, acceso: febrero 19, 2025, https://revistaderechotributario.udec.cl/sites/default/files/RdDT-Vol14-08-Castro-Comentario.pdf

13. JURISPRUDENCIA JUDICIAL - Anuario Derecho Tributario, acceso: febrero 19, 2025, https://anuarioderechotributario.udp.cl/cms/wp-content/uploads/2021/06/Anuario-2018.-Jurisprudencia-Judicial.-Pag-155-176.pdf

14. EL CRÉDITO TRIBUTARIO DE IVA Y SU IMPACTO EN EL FLUJO DE EFECTIVO. - Dialnet, acceso: febrero 19, 2025, https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9696895.pdf


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Concepción 120, piso 8, Puerto Montt

bottom of page