Mario E. Aguila
29 Min. de lectura


Elizabeth Sanchez
8 Min. de lectura


Elizabeth Sanchez
11 Min. de lectura

Elizabeth Sanchez
15 Min. de lectura

Elizabeth Sanchez
9 Min. de lectura


Elizabeth Sanchez
23 Min. de lectura


El sistema tributario chileno, caracterizado por su complejidad (1), se basa en el principio de autodeterminación, lo que significa que cada contribuyente es responsable de determinar y declarar sus impuestos. Sin embargo, el Servicio de Impuestos Internos (SII) tiene la facultad de fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y, en caso de detectar inconsistencias, puede emitir una liquidación de impuestos (2). Esta liquidación es un acto administrativo que determina la deuda tributaria del contribuyente (3).
Si un contribuyente no está de acuerdo con una liquidación emitida por el SII, tiene el derecho de reclamarla ante el Tribunal Tributario y Aduanero (TTA) (4). El TTA es un organismo autónomo e independiente del SII, encargado de resolver las controversias entre los contribuyentes y la administración tributaria (4).
Este artículo explica de manera sencilla, pero formal, el proceso de reclamo de liquidaciones tributarias ante el TTA en Chile.
¿Qué es el TTA?
El Tribunal Tributario y Aduanero (TTA) es un organismo jurisdiccional especial e independiente, cuya función principal es resolver las reclamaciones de los contribuyentes en materia tributaria y aduanera (4). Fue creado en 2009 con la Ley N° 20.322, que fortaleció y perfeccionó la jurisdicción tributaria y aduanera en Chile, marcando un cambio importante en la resolución de disputas tributarias, que antes se resolvían a nivel administrativo (2). Con la creación del TTA, se estableció un sistema de tribunales especializados e independientes para asegurar una mayor imparcialidad y transparencia en la resolución de controversias entre los contribuyentes y el SII.
El TTA está compuesto por jueces con dedicación exclusiva y con conocimientos especializados en derecho tributario y aduanero (4). Existen 18 tribunales de primera instancia a lo largo del país, cuatro de ellos en la Región Metropolitana (4).
Marco Legal
El sistema tributario chileno se rige por un conjunto de leyes que establecen las normas para la determinación, declaración y pago de impuestos. Algunas de las leyes más importantes en este ámbito son: (2)
Código Tributario: Establece las normas generales sobre la tributación en Chile, incluyendo los derechos y obligaciones de los contribuyentes y la administración tributaria.
Ley sobre Impuesto a la Renta: Regula el impuesto a la renta, que grava las ganancias obtenidas por personas naturales y jurídicas.
Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios: Establece el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que grava las ventas de bienes y servicios.
El Rol del SII
El Servicio de Impuestos Internos (SII) es la institución encargada de la administración tributaria en Chile. Su misión es fiscalizar y proveer servicios para la correcta aplicación de los impuestos internos, de manera eficiente, equitativa y transparente (5).
La visión del SII es ser una institución que propicia una gestión tributaria de excelencia, que entrega a los contribuyentes servicios de calidad, dando énfasis a aquellos de carácter electrónico (5).
Los valores que guían al SII son la excelencia, probidad, compromiso, respeto y equidad (5).
¿Cuándo se puede reclamar una liquidación?
Un contribuyente puede reclamar ante el TTA cuando no está de acuerdo con una liquidación, giro, pago o resolución emitida por el SII que incida en el pago de un impuesto (4). Las liquidaciones proceden en los siguientes casos: (3)
Cuando el contribuyente no declara impuestos, estando obligado a hacerlo.
Cuando, habiéndose hecho la declaración y pago de impuestos, la declaración no concuerda con la realidad, según los antecedentes de la fiscalización del SII.
Es importante destacar que, si existe una liquidación y un giro, solo se puede reclamar del giro si no se está de acuerdo con la liquidación que le sirvió de antecedente (3). De igual forma, solo se puede reclamar de los pagos cuando no se conformen con el giro (6).
El sistema tributario chileno contempla impuestos directos e indirectos (7). Los impuestos directos gravan la renta o riqueza en manos del sujeto que la obtiene, mientras que los impuestos indirectos gravan actos y contratos, como la venta de bienes y servicios.
Además, para reclamar una devolución de impuestos, es necesario haber presentado la declaración de renta ante el SII (8).
Plazos
El plazo para interponer un reclamo ante el TTA es de 90 días contados desde la notificación de la liquidación (4). Sin embargo, este plazo se amplía a un año si el contribuyente paga la suma determinada por el SII dentro de los 90 días siguientes a la notificación (3).
¿Cómo se reclama una liquidación ante el TTA?
El proceso de reclamo de liquidaciones tributarias ante el TTA se puede resumir en los siguientes pasos: (9)
Revisión de la actuación fiscalizadora: Antes de presentar un reclamo ante el TTA, el contribuyente puede solicitar al SII una revisión de la actuación fiscalizadora (RAF) para corregir errores en liquidaciones, giros o resoluciones (10). Esta solicitud se realiza mediante el Formulario 3314.
Presentación del reclamo: Si la RAF no resuelve el problema, el contribuyente puede presentar un reclamo por escrito ante el TTA que corresponda a su jurisdicción, dentro de los 90 días siguientes a la notificación de la liquidación (11). El reclamo debe cumplir con los siguientes requisitos: (12)
Incluir el nombre, RUT, domicilio y profesión u oficio del reclamante.
Indicar los fundamentos del reclamo y las peticiones concretas.
Acompañar los documentos que sustenten el reclamo.
Admisibilidad: El juez del TTA revisa el reclamo y, si no cumple con los requisitos, puede solicitar que se subsanen los errores u omisiones dentro de un plazo determinado (12).
Traslado al SII: Si el reclamo es admisible, el juez da traslado al SII para que responda dentro de un plazo de 20 días (13).
Conciliación: Existe la posibilidad de que las partes concilien el conflicto. El TTA puede citar a las partes a una audiencia de conciliación en dos momentos: una vez que el SII ha contestado el reclamo y, a petición de parte, una vez concluido el plazo para formular observaciones a la prueba (4).
Prueba: Si no hay conciliación y existen hechos controvertidos, se abre un término probatorio de 20 días para que las partes presenten sus pruebas (13).
Sentencia: El juez del TTA dicta sentencia dentro de los 60 días hábiles siguientes al término probatorio (14). La sentencia puede acoger o rechazar el reclamo, total o parcialmente.
Posibles resultados del reclamo
El TTA puede resolver el reclamo de las siguientes maneras: (15)
Acoger el reclamo: En este caso, se anula la liquidación del SII, total o parcialmente.
Rechazar el reclamo: Se confirma la liquidación del SII.
Alcanzar un acuerdo conciliatorio: Las partes llegan a un acuerdo que pone fin al conflicto.
Solicitar la devolución de retenciones: En casos de quiebra o liquidación terminada, el contribuyente puede solicitar la devolución de las rentas retenidas (16).
Es importante destacar que la sentencia del TTA puede ser apelada ante la Corte de Apelaciones respectiva dentro de los 15 días siguientes a su notificación (13). Esto permite a las partes recurrir a una segunda instancia judicial si no están de acuerdo con la decisión del TTA.
Consideraciones importantes
Al presentar un reclamo de liquidaciones tributarias ante el TTA, es importante considerar lo siguiente: (12)
Fundamentación: El reclamo debe estar debidamente fundamentado, con argumentos legales y fácticos que respalden la posición del contribuyente. Por ejemplo, se deben citar las normas legales que se consideran infringidas y presentar la documentación que respalde los hechos alegados.
Prueba: Es fundamental contar con la documentación que acredite los hechos alegados en el reclamo. Esto puede incluir facturas, contratos, registros contables, entre otros.
Plazos: Cumplir con los plazos establecidos para la presentación del reclamo y las demás actuaciones procesales. El incumplimiento de los plazos puede llevar al rechazo del reclamo.
Patrocinio de abogado: Contar con el patrocinio de un abogado, salvo en los casos en que la cuantía del juicio sea inferior a 32 UTM. Un abogado especialista en derecho tributario puede brindar asesoría legal y estratégica para aumentar las posibilidades de éxito en el reclamo.
Procedimiento Especial de Reclamo por Vulneración de Derechos
Además del procedimiento general de reclamaciones, existe un procedimiento especial para reclamar la vulneración de derechos constitucionales por parte del SII (17). Este procedimiento permite a los contribuyentes reclamar cuando consideran que el SII, por acción u omisión, ha vulnerado derechos como el derecho de propiedad o el derecho a desarrollar una actividad económica.
El reclamo por vulneración de derechos se presenta por escrito ante el TTA dentro del plazo de 15 días hábiles contados desde la ocurrencia de la acción u omisión (17). Este procedimiento es una herramienta importante para proteger los derechos fundamentales de los contribuyentes frente a posibles abusos por parte de la administración tributaria.
Ejemplos de reclamos de liquidaciones tributarias ante el TTA
A continuación, se presentan algunos ejemplos de casos de reclamos de liquidaciones tributarias ante el TTA:
Caso 1: Un contribuyente reclama la liquidación del SII por diferencias de Impuesto a la Renta, argumentando que la autoridad tributaria no consideró correctamente las pérdidas tributarias de arrastre (18).
Caso 2: Una empresa reclama la liquidación del SII por concepto de IVA, alegando que el SII no reconoció el crédito fiscal correspondiente a la adquisición de bienes para la producción (14).
Caso 3: Un contribuyente reclama la liquidación del SII por Impuesto a las Herencias, argumentando que el SII aplicó erróneamente la tasa del impuesto (19).
Estos ejemplos ilustran la variedad de situaciones que pueden dar lugar a un reclamo de liquidación tributaria ante el TTA.
Conclusión
El reclamo de liquidaciones tributarias ante el TTA es un mecanismo fundamental que permite a los contribuyentes defender sus derechos frente a las actuaciones del SII. Este proceso, si bien es formal y requiere el cumplimiento de ciertos requisitos y plazos, ofrece a los contribuyentes la posibilidad de obtener una resolución justa e imparcial en sus controversias tributarias.
Es importante que los contribuyentes conozcan sus derechos y las vías de recurso disponibles en caso de no estar de acuerdo con una liquidación del SII. Contar con el asesoramiento de un abogado especialista en derecho tributario puede ser crucial para navegar este proceso de manera efectiva y obtener un resultado favorable.
Fuentes citadas
1. COMPLEJIDAD DEL SISTEMA TRIBUTARIO CHILENO, acceso: febrero 27, 2025, https://cetuchile.cl/images/docs/capitulo2.pdf
2. Sistema tributario de Chile - Wikipedia, la enciclopedia libre, acceso: febrero 27, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_tributario_de_Chile
3. De la liquidación de Impuestos efectuada por el SII - BBSC, acceso: febrero 27, 2025, https://www.bbsc.cl/de-la-liquidacion-de-impuestos-efectuada-por-el-sii/
4. Tribunales tributarios y aduaneros, acceso: febrero 27, 2025, https://www.bcn.cl/api-leyfacil/servicio/ObtenerGuiaPublicadaHTML?uri=tribunales-tributarios-y-aduaneros
5. Principios que rigen los impuestos en Chile - Programa de Educación Fiscal - SII, acceso: febrero 27, 2025, https://www.sii.cl/siieduca/aprende-con-nosotros/principios-que-rigen-los-impuestos.html
6. RECLAMOS DE GIROS, LIQUIDACIONES Y AVALUOS - SII, acceso: febrero 27, 2025, https://www.sii.cl/principales_procesos/reclamos.htm
7. Modulo legislación tributaria, acceso: febrero 27, 2025, https://s2.q4cdn.com/476556808/files/doc_downloads/spanish/sustentabilidad/2019/08/Modulo-legislaci%C3%B3n-tributaria.pdf
8. Pago de devolución de renta - ChileAtiende, acceso: febrero 27, 2025, https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/4228-pago-de-devolucion-de-renta
9. Procedimiento General de Reclamaciones Tributarias - Tribunales ..., acceso: febrero 27, 2025, https://www.tta.cl/procedimiento-general-de-reclamaciones-tributarias/
10. Solicitar la revisión de la actuación fiscalizadora del SII - ChileAtiende, acceso: febrero 27, 2025, https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/3238-solicitar-la-revision-de-la-actuacion-fiscalizadora-del-sii
11. Plazos Procedimientos Tributarios - Tribunales Tributarios y Aduaneros de Chile, acceso: febrero 27, 2025, https://www.tta.cl/plazos-procedimientos-tributarios/
12. Cómo presentar un reclamo - Tribunales Tributarios y Aduaneros de ..., acceso: febrero 27, 2025, https://www.tta.cl/como-presentar-reclamo/
13. EL TRÁMITE DE CONCILIACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO GENERAL DE RECLAMO TRIBUTARIO. - Repositorio UCHILE, acceso: febrero 27, 2025, https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/168063/El-tr%C3%A1mite-de-conciliaci%C3%B3n-en-el-procedimiento-general-de-reclamo-tributario.pdf?sequence=1
14. Procedimiento General de Reclamaciones Aduaneras - Tribunales Tributarios y Aduaneros de Chile, acceso: febrero 27, 2025, https://www.tta.cl/procedimiento-general-de-reclamaciones-aduaneras/
15. DEFENSA ANTE EL TRIBUNAL TRIBUTARIO Y ADUANERO -, acceso: febrero 27, 2025, https://a-tributario.cl/index.php/defensa-ante-el-tribunal-tributario-y-aduanero/
16. Solicitud de devolución de retenciones por quiebra o liquidación terminada (Deudores), acceso: febrero 27, 2025, https://www.tgr.cl/solicitud-de-devolucion-de-retenciones-por-quiebra-o-liquidacion-terminada/
17. Procedimiento Especial de Reclamo por Vulneración de Derechos - Tribunales Tributarios y Aduaneros de Chile, acceso: febrero 27, 2025, https://www.tta.cl/procedimiento-especial-de-reclamo-por-vulneracion-de-derechos/
18. JURISPRUDENCIA JUDICIAL - Anuario de Derecho Tributario UDP, acceso: febrero 27, 2025, https://anuarioderechotributario.udp.cl/cms/wp-content/uploads/2023/03/07-Jurisprudencia-Judicial.pdf
19. JURISPRUDENCIA JUDICIAL - Anuario Derecho Tributario, acceso: febrero 27, 2025, https://anuarioderechotributario.udp.cl/cms/wp-content/uploads/2024/03/Anuario-Tributario-2023_Num15-135-152.pdf